Qué es la Práctica reflexiva
Se expone de forma básica el concepto de Práctica reflexiva y las características y finalidad de esta metodología emergente y efectiva en el ámbito de la formación y del desarrollo profesional de docentes así como de profesionales de otros sectores.
PROFESIONALIDAD DOCENTE. Bases para un modelo reflexivo de desarrollo profesional.
En este breve documento se proponen las bases en que debería sustentarse la elaboración de cualquier modelo que pretenda el desarrollo reflexivo del docente. Los fundamentos que se apuntan proceden de una comprensión más profunda y práctica de la noción de profesionalidad docente. Esta reflexión sencilla se presenta como una herramienta que puede de orientar […]
POTENCIALIDAD PEDAGÓGICA DE LOS DOCENTES REFLEXIVOS SEGÚN K. ZEICHNER
Análisis crítico sobre el docente como generador de conocimiento sobre el aprendizaje en el pensamiento de Kenneth Zeichner.
Autora: Doctora Arq. Eugenia López Reus.
La práctica reflexiva. Una perspectiva para la formación docente en la obra de D. Schön
Se presenta una sugerente aproximación a la obra de Donald Schön desde la perspectiva del desarrollo profesional del docente. Se toma la propia práctica como objeto de reflexión y análisis y como vía privilegiada para la formación de futuros docentes y de docentes en ejercicio. El estudio esboza un camino para pensar alternativas colectivas de […]
NIVELES DE REFLEXIVIDAD
Síntesis muy concreta de los tres niveles de reflexividad que, según diversos autores, se corresponden con el crecimiento del maestro/a desde principiante hasta experto o docente guía. El conocimiento de estos niveles es muy importante para la puesta en marcha de la metodología formativa basada en la reflexión.