selecciona idioma » ESP - CAT

2 comentarios

  1. Equipo Directivo

    La mayor dificultad para entender las diferencias entre formación práctica y formación reflexiva (o experiencial, como se denomina en el post) es el éxito contemporáneo de la primera. La popularidad actual de la formación práctica se basa esencialmente en el rechazo a lo puro-teórico, a la erudición. Así las cosas, la formación práctica convencional cuenta con el maligno virus del dualismo en sus entrañas. Si bien hay cierta dosis de acierto en rechazar la erudición como instrumento para la vida, eso no significa que la práctica eficientista sea una alternativa válida para el aprendizaje. Como bien dice Pilar, para que la práctica sea reflexiva tiene que “dar sentido” a la experiencia y dotar al sujeto de la capacidad de cambio, de mejora. Dewey aporta además una condición indispensable para que la experiencia sea realmente reflexiva: que prepare para las “responsabilidades sociales” del individuo. Este es un aspecto muy importante porque sino la formación experiencial puede incluso amplificar el individualismo y el egoismo. Que Dewey no sea hoy el pedagogo de referencia reconocido e indiscutido en el mundo entero (ni siquiera en su país, EEUU) se debe principalmente a que los marxistas lo consideraron demasiado liberal, mientras que los conservadores lo tacharon prácticamente de pro-comunista: después de todo, es un destino bastante natural para quien planteó que el dualismo es el peor de los dogmatismos.

    Miguel Jaime

  2. Àngels Domingo

    Disfruto al leer aportación de Pilar y el desafiante comentario e Miguel. Da mucho que pensar lo que proponéis ambos. Precisamente en el marco de vuestra intercambio intelectual quiero aportar glosando a KOLB r aquella paradójica y sabia afirmación suya “No hay nada más práctico que una buena teoría”. El debta queda abierto.
    En vuestra perspectiva y también la mía subyace esa nueva epistemología de la práctica y si utilizo la palabra “epistemología” lo hago en el sentido más riguroso de la palabra:CONOCIMIENTO. Estamos comentando los tres ese conocimiento que nace y se origina a partir de la experiencia y que procede de la praxis.
    No quiero aburriros si no felicitaros a ambos por la profundidad y liberalidad de
    vuestras reflexiones. Gracias por compartirlas.
    Àngels Domingo

Deja un comentario