Monthly Archives: May 2013

El portafolio virtual como herramienta para la práctica reflexiva

El portafolio virtual como herramienta para la práctica reflexiva. Valoración de su empleo en el practicum de Magisterio de la Universidad de Navarra. Tesis doctoral de Karla Campaña Vilo (2013) (Universidad de Navarra).

El presente trabajo es una valoración del portafolio virtual como herramienta para el desarrollo de la práctica reflexiva. El objetivo general es conocer si las herramientas TIC que conforman el portafolio virtual propician una práctica reflexiva en el practicum del grado de Magisterio de la Universidad de Navarra. Para ello se ha seguido un enfoque cualitativo de investigación, concretamente investigación evaluativa en una cohorte de estudiantes que han cursado sus módulos de practicum. Tras los resultados se ha realizado una valoración de la experiencia destacando las fortalezas y debilidades.

Consultar en:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=344718

El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente

El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para académicos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua. Tesis doctoral de Renata Rodrigues (2013) (Universidad de Barcelona, Facultad de Pedagogía )

La tesis doctoral analiza el nivel de calidad reflexiva de los profesores universitarios en el marco de una experiencia de reflexión docente y mejora de sus prácticas educativas  Se trata de una investigación cualitativa sobre formación docente,   utiliza la metodología del  estudio de casos y pretende contribuir a  la mejora e innovación de  la docencia universitaria. Se introduce el uso de un portafolio digital, herramienta  para el registro de evidencias de un proceso de desarrollo de aprendizaje y que  puede facilitar una reflexión sistemática acerca de la práctica docente. Los resultados obtenidos muestran que el proceso reflexivo, con unas directrices bien definidas, contribuyó a una percepción positiva sobre la mejora de la  docencia, la planificación de clases y de la interacción con los alumnos.

Tesis doctoral completa en: El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para …

Un equipo que nace, crece y crece…

Este mes se cumplen los dos primeros años del lanzamiento de esta plataforma que compartimos,espacio de encuentro virtual de expertos en metodologías formativas basadas en la reflexión. Dos años de esfuerzo constructivo, vitalidad intelectual y excelencia formativa, de interacción y progreso, de desarrollo personal y colectivo, de encuentros y sinergias investigadoras. Por todo ello, el balance se puede resumir en un solo término SATISFACCIÓN.

Con este grato sentimiento comenzamos todos juntos nuestro tercer año de singladura y lo hacemos compartiendo tres observaciones con vosotros y vosotras,miembros que formáis parte de esta comunidad científica internacional a la que estáis proporcionando vitalidad y relevancia:

1)  La plataforma virtual ha aglutinado hasta hoy a 34.000 miembros, de 28 países, de tres continentes. 

2) Los miembros que más visitan la web-blog y que más documentos descargan son, por orden de afluencia,  de estos países: España, USA, México, Alemania,  Japón, Polonia, Colombia, Argentina, Finlandia y Canadá. El banco estadístico de la web registra estos países como los TOP TEN.

3) La plataforma ha recibido numerosas solicitudes de formación y  colaboración  por parte de Ministerios de Educación, Universidades públicas y privadas, Centros de investigación, Centros de Formación de Profesorado, Institutos de Ciencias de la Educación, Instituciones y Entidades Educativas. Los proyectos y programas  los ha dirigido e  impartido  el equipo directivos ayudado por de  miembros colaboradores y han tenido lugar en diversas ciudades de España, México y Panamá. En la sección de Proyectos y Experiencias de esta web se detallan algunas de esas acciones y proyectos finalizados. 

4)    En estos dos años la plataforma ha colaborado con numerosos investigadores y cinco miembros de la plataforma  han culminado su tesis doctoral investigando en nuestro paradigma formativo basado en la reflexión. Todos ellos consideran que la plataforma ha actuado como un soporte relevante en su investigación doctoral.

Por estos resultados colectivos y otros más, el equipo directivo desea celebrar con todos los miembros de practicareflexiva.pro este aniversario y  agradecerles sinceramente su implicación en el proyecto: ¡Muchas gracias a todos!

Equipo Directivo