Monthly Archives: May 2014

El Prácticum en la adquisición de competencias profesionales

Significación del prácticum en la adquisición de competencias profesionales que permiten la transferencia de conocimiento a ámbitos propios de la acción docente, artículo escrito por José Tejada Fernández y Carmen Ruiz Bueno del Grupo CIFO, Universidad Autónoma de Barcelona (España) Artículo publicado en Profesorado Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 17, nº 3 (septiembre-diciembre 2013).

El objetivo de este artículo es la reflexión sobre el papel del prácticum en el proceso de adquisición de las competencias profesionales de los docentes en formación.

El estudio parte de una conceptualización del término competencia, así como su adquisición y desarrollo.

La formación de competencias profesionales comporta partir de situaciones y problemas reales (experiencia, acción y contexto) (Tejada, 2007), combinando procesos formativos externos e internos. A lo largo del estudio se resalta la acción, la experiencia y el contexto socioprofesional. Todo ello son claves en el prácticum de formación de docentes.

Significación del Prácticum en la adquisición de competencias profesionales

Acompañamiento integral organizativo

Acompañamiento integral organizativo: Análisis y desarrollo de un modelo de apoyo externo para organizaciones del ámbito educativo-formativo: Tesis Doctoral de Federico Malpica Basurto (miembro del grupo impulsor de practicareflexiva.pro).

Se presenta una valiosa investigación acerca del acompañamiento de las organizaciones que aprenden. La tesis demuestra que el asesoramiento, la supervisión y consultoría han evolucionado para dar paso a un nuevo modelo denominado “Acompañamiento Integral Organizativo”. El Acompañamiento Organizativo parte de una nueva concepción del apoyo externo, más integral y práctica. Basado en la Teoría de Sistemas y las organizaciones que aprenden, genera una visión integral del cambio y un proceso de apoyo mezclando en su justa medida actividades de asesoramiento, supervisión, consultoría, reflexión, formación y coaching, dependiendo de las necesidades de los agentes educativos y las organizaciones, pero sobre todos se preocupa por la realización integral de los proyectos en el tiempo, o lo que es lo mismo, se preocupa por generar innovación práctica.

(Acceder a tesis completa)

Presentación en Barcelona

Queridos colaboradores y seguidores para aquellos que tengáis disponibilidad y proximidad

El Col•legi de Pedagogs de Catalunya y la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva, os invitan a tres experiencias reflexivas en el marco de la Presentación del libro  La práctica reflexiva. Bases, modelos e instrumentos, a cargo del Presidente del COPEC, Josep Mª Elías  Costa.

El acto se celebrará el martes 20 de mayo de 2014, a las 18:30 en la sede del COPEC, Av. Mistral 20 Bis, entl. 2ª de Barcelona.

Descargar Invitación

Consultar el Programa

Se ruega confirmación de asistencia:

¡Os esperamos!

Equipo Directivo

 

Libro: la práctica reflexiva

Apreciados colaboradores y seguidores la noticia que os anunciábamos el pasado 12 de diciembre YA ES UNA REALIDAD.

El nuevo libro coeditado por Narcea Ediciones y la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva está a vuestra disposición en cualquier librería así como en Amazon y en ALIBRI

+ Info