Monthly Archives: October 2014

Conocimiento abierto

Micha Van Waesberghe, miembro del BID, Banco Interamericano de Desarrollo, publicó recientemente en la red unas reflexiones en torno al valor de la experiencia profesional. No solo se refería a la función que la experiencia aporta en el desarrollo profesional de quien la vive sino más bien en el valor de ésta como conocimiento abierto que puede compartirse con otros profesionales. Aunque sus propuestas se enmarcaban en el método KLAVE para difundir conocimiento en el contexto centroamericano hemos seleccionado aquellas propuestas que consideramos más transversales y funcionales para nuestra comunidad científica de marcado carácter internacional.

+ Info

Reflexión Crítica

Mena Marcos, J.J., García Rodríguez. Mª L. (2013) El papel de la reflexión crítica en la construcción de conocimiento práctico docente. Tendencias Pedagógicas, nº 22, pp 197-210

Se presenta un  estudio sobre la reflexión crítica de docentes realizado por dos investigadores de la  Universidad de Salamanca (España)  y publicado en 2013. La investigación permite concluir que para propiciar el desarrollo profesional docente la formación ha de dirigir sus esfuerzos hacia el análisis y la divulgación de conocimientos genuinos de los docentes en activo y no sólo de teorías educativas o estudios de investigación basados en escrutinios de opinión de profesores en formación. Sólo a partir de desvelar la experiencia ordenada de los docentes se hace posible una transmisión efectiva del saber profesional. (Leer artículo)