Instrumento que facilita un análisis atomizador y seccionado de una situación o acción docente. El instrumento propone una reflexión práctica orientada a la identificación de los elementos que han podido intervenir interna y subjetivamente en el pensamiento del docente cuando éste ha actuado. La propuesta constituye una práctica reflexiva de carácter básico, asequible a profesores noveles y a docentes expertos que se inician en la metodología de la Práctica Reflexiva.
Métodos e Instrumentos
Itinerario reflexivo inicial para ayudar al profesorado a analizar en profundidad tanto el rol del profesorado como la reacción del alumnado en el aula, y a utilizar los resultados de esta indagación como base de la reflexión crítica sobre los procesos que tienen lugar en el aula. La búsqueda de las respuestas a estas cuestiones debe ayudar a establecer un puente cada vez más significativo entre la práctica y la teoría.
Pauta metodológica secuenciada que permite a los formadores guiar la reflexión de los docentes cuando realizan una sesión de Práctica Reflexiva.
Verbalización de las emociones e inquietudes con la finalidad de poder enmarcarlos en marcos de referencia más amplios que permitan analizarlas desde otras perspectivas. Con esta actividad se pretende conseguir el equilibrio entre la dimensión emocional y la dimensión cognitiva, imprescindible para aproximar al alumnado a los saberes teóricos.