Rasgos del aprendizaje situado
En el ámbito de la pedagogía existen también las denominadas Tendencias. Se ponen de moda expresiones que corren en boca de muchos y se usan en foros de educación así como en artículos divulgativos. En este sentido y en estos últimos años, en los ámbitos de formación de formadores y en foros de investigación educativa se […]
TALLER DE PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL COPEC: APRENDER DE LA PROPIA PRÁCTICA
Ámbito: Formación permanente de profesionales del ámbito educativo Contexto: Taller realizado en Barcelona, en el Colegio Profesional de Pedagogos de Catalunya. Fecha: 29 de septiembre 2012. Duración: 4 horas Participantes: 21 profesionales diversos interesados en metodologías formativas basadas en la reflexión. Profesoras: Dra. Domingo y Dra. Gómez, impulsoras de la Plataforma practicareflexiva.pro Resumen: El breve […]
Quien observa nunca es impermeable
A la pedagoga Rosa Rodríguez ,Vicepresidenta del COPEC y miembro de la Junta de Gobierno de dicho Colegio profesional, se le encargó recientemente que actuara como observadora cualificada de un taller formativo de contenido y metodología innovadores. Compartimos con todos y todas sus percepciones ya que el análisis que realiza confirma una vez más la […]
Qué es la Práctica reflexiva
Se expone de forma básica el concepto de Práctica reflexiva y las características y finalidad de esta metodología emergente y efectiva en el ámbito de la formación y del desarrollo profesional de docentes así como de profesionales de otros sectores.
¿POR QUÉ EL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL ES DIFERENTE DE LA FORMACIÓN PRÁCTICA?
Mi actividad docente y formativa se ha ido desarrollando paralelamente en la empresa y en la universidad. En estos dos contextos, aunque con diferentes propósitos, hemos promovido la implicación activa del aprendiz para construir conocimiento. En las empresas, la formación práctica ha sido una condición sine qua non, lo cual no podría entenderse de otro […]