UN INSTRUMENTO PARA GUIAR LA REFLEXIÓN
Los formadores, docentes e investigadores que desean promover el aprendizaje reflexivo y la reflexión sobre la práctica para aprender de ella, habitualmente carecen de instrumentos formalizados y experimentados que les ayuden a llevar a cabo sus acciones formativas. Fácilmente esta carencia de instrumentos prácticos trae como consecuencia que quienes promueven la formación desde el paradigma reflexivo vean incrementar en su trabajo los niveles de incertidumbre y riesgo al tener que guiar intuitivamente los procesos del aprendizaje reflexivo.
Una experiencia de reflexión y autoevaluación docente
El portafolio en un contexto universitario: una experiencia de reflexión y autoevaluación docente María Isabel Arbesú García y Elia Gutiérrez Martínez Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. Vol. 6, Nº 1, 88-108 (2013) En esta publicación se presenta una investigación y sus conclusiones sobre una forma innovadora de autoevaluación docente y muestra como el […]
¿POR QUÉ EL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL ES DIFERENTE DE LA FORMACIÓN PRÁCTICA?
Mi actividad docente y formativa se ha ido desarrollando paralelamente en la empresa y en la universidad. En estos dos contextos, aunque con diferentes propósitos, hemos promovido la implicación activa del aprendiz para construir conocimiento. En las empresas, la formación práctica ha sido una condición sine qua non, lo cual no podría entenderse de otro […]