Monthly Archives: June 2013

Practicum reflexivo en el Máster de Secundaria

¿Parece viable actualmente y efectivo un cambio de paradigma formativo que se sustente en la práctica reflexiva y que promueva la mejora práctica del docente? ¿Se puede inducir a partir de la práctica, las bases epistemológicas de la práctica reflexiva y proporcionar a los profesores universitarios modelos experimentados para el desarrollo de la reflexividad docente? Ciertamente estos objetivos son ambiciosos.

Nos alegra constatar día a día como avanza de forma continuada y decidida  la apuesta por el paradigma formativo basado en la reflexión sobre la acción y comprobar cómo se extiende gradualmente en el ámbito universitario. En esta ocasión respondemos a los interrogantes iniciales aportando una experiencia formativa loable de hace pocas semanas en la Universidad Jaume I de Castellón (España). Hemos vivido en primera línea esta reciente experiencia en la facultad de Tecnología y Ciencias Experimentales. Esta facultad se encuentra actualmente inmersa en un proyecto de innovación en el Máster de Secundaria y utiliza un portafolio reflexivo con sus estudiantes en el marco del Practicum. Para aprender y enseñar a potenciar el desarrollo reflexivo de todos los participantes esta facultad ha buscado la participación y formación teórico-práctica de nuestra plataforma especializada en la docencia reflexiva.

Los objetivos fueron ampliamente conseguidos gracias a la implicación y complicidad de profesores que a partir de su formación técnica fueron adentrándose en procesos sistemáticos de reflexión al mismo tiempo que hacían inferencia en su quehacer cotidiano. Así por unas horas se convirtieron todos ellos en profesionales reflexivos con apertura intelectual para presentar una práctica docente, analizarla desde diferentes puntos de vista y mejorarla.

A esta acción formativa -a cargo del equipo experto de practicareflexiva.pro –  no sólo acudieron los tutores del Máster quienes deben guiar y acompañar los procesos reflexivos de los alumnos/as a lo largo de su prácticas en los diferentes IES, sino que también asistieron los alumnos/as, futuros docentes que deberán reflexionar sobre su quehacer docente.

Se ha comprobado una vez más  que trabajar en equipo mediante la sistematización de procesos reflexivos revierte en la propia mejora de los  docentes y futuros docentes como muestran los resultados del taller evaluado de forma anónima por los participantes. (Ver resultados)  

 

Meeting Point

Apreciados miembros y colegas investigadores,

Falta escasamente una semana para  la celebración del reconocido  Simposio Internacional Poio 2013 (Pontevedra, España) sobre el Practicum en la formación universitaria, dedicado en su XII edición a  Un Practicum para la formación integral de los estudiantes.  

Algunas y algunos de vosotros nos habéis comunicado recientemente la buena noticia de que, procedentes de distintas ciudades de España y de distintos  países de Europa y  América,  participáis como congresistas en este encuentro internacional. Vuestra participación en el simposio  también nos alegra  porque practicareflexiva.pro ha sido convocada en este  foro de alto nivel científico a dirigir dos Talleres de Práctica Reflexiva a cargo de Àngels Domingo y MªVictoria Gómez, miembros del Equipo Impulsor de esta plataforma. Tendremos, por tanto,la oportunidad de  conocernos y saludarnos personalmente en el Simposio. Para facilitalo  necesitaremos que los/as congresistas enviéis vuestros datos mediante  un correo a  

Muchas gracias y ¡hasta pronto!

Equipo Directivo

Aprendizaje reflexivo de didáctica de las Matemáticas

El Dr. Vidal, experto en motivación y enseñanza de las matemáticas, acumula una extensa experiencia de cómo hacer fácil, agradable e interesante su aprendizaje a los alumnos/as. Su estilo docente genera motivación por medio de una ingeniosa combinación de estrategias de aprendizaje: aprendizaje reflexivo, trabajo cooperativo, práctica reflexiva y dinámicas de grupos. El profesor Vidal hace de las matemáticas algo tan real y vivo como sugestivo y entretenido; Logra que sus alumnos investiguen y comprendan las matemáticas como una ayuda para la vida diaria: Por ejemplo, descubren que los números Naturales son para saber contar, Los números Enteros para saber lo que me deben y los números Racionales para poder repartir una pizza o un terreno. Su habilidad es increíble e envidiable. Y la mejor noticia: Desde hace años Salvador Vidal transfiere generosamente su ciencia y su arte a los futuros maestros y maestras, como profesor de Didáctica de las Matemáticas en las aulas universitarias. Su conocimiento, sus prácticas, así como los resultados de sus investigaciones están publicados en varios de sus libros a los que se añade su última publicación dedicada íntegramente a una actuación de éxito, “Día del número, motivación de la matemática”

+ Info