Monthly Archives: January 2017

Construcción de la identidad docente a partir de las experiencias previas y creencias (2016)

Alsina, A., Batllori, R., Falgás, M., Güell, R., Vidal, I. ¿Cómo hacer emerger las experiencias previas y creencias de los futuros maestros? Prácticas docentes desde el modelo realista. Vol. 14(2), julio-diciembre 2016, 11-36. Universidad de Girona (España) Revista de docencia Universitaria.
En el artículo se presentan diversas prácticas docentes para hacer emerger las experiencias previas y creencias de los futuros maestros sobre los conocimientos didácticos y disciplinares necesarios para el oficio de enseñar. Estas prácticas se han llevado a cabo en asignaturas de Didáctica de las Sociales, Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de la Expresión Corporal y el Prácticum de los Grados de Maestro de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Girona.

+ Info

Práctica reflexiva mediada

Por Àngels Domingo

Entrevista a la Dra. Ingrid Eugenia Cerecero tras la obtención de mención honorífica en la defensa de su tesis doctoral en la UAEM sobre la Práctica Reflexiva en la profesión docente. Ingrid, es miembro del equipo de apoyo de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva y su trayectoria docente e investigadora le ha permitido realizar una aportación relevante a la comunidad científica sobre la Práctica Reflexiva metodológica.

+ Info

Modelo de Práctica reflexiva mediada (2016)

Tesis doctoral no publicada de Ingrid E. Cerecero Medina, miembro de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva, de la Universidad Autónoma de Estado de México.
La investigación propone un modelo de práctica reflexiva mediada que se estructura en tres fases, conocimiento, significación y resignificación que se desarrollan mediante unos ciclos. Este modelo es una formalización inédita de la investigadora que presenta tres características específicas: toma en consideración el conocimiento del docente en su labor educativa antes de investigar un problema, apoyo de un mediador en el grupo y desarrollo de unas categorías de análisis de cada ciclo. En la investigación el modelo se aplica a la práctica educativa de docentes de lenguas.

+ Info

¡Feliz Año Nuevo!

En estos primeros días del año 2017 os deseamos sinceramente a todos y todas un Próspero y Feliz año nuevo.

Aprovechamos estas breves líneas para informaros de que hemos trasladado nuestra oficina central de Barcelona a una nueva sede con el fin de ampliar nuestras instalaciones y espacios, y también del cambio de número teléfono fijo.

+ Info