Blog

Novedades

Como habréis percibido a través de envíos y de noticias del blog, este año 2017 nos ha puesto en situación de enseñar, difundir y apoyar la implementación de modelos innovadores de formación docente basados en la reflexión. También ha aumentado notablemente la actividad investigadora y divulgativa con nuevas publicaciones y tesis doctorales sobre la temas vinculados a la Práctica Reflexiva en universidades de Europa y América.

+ Info

Jornada en Barcelona para responsables de innovación educativa (6/9/2017)

En estos últimos meses hemos recibido demandas de numerosas instituciones educativas que se encuentran inmersas en procesos de innovación pedagógica y que sienten la necesidad de detenerse para hacer una reflexión sobre la innovación vivida desde la perspectiva de la práctica reflexiva.

Es por ello que se ha decidido organizar la jornada monográfica Fortalecer y consolidar la innovación educativa: herramientas e instrumentos de práctica reflexiva cuya finalidad es presentar modelos, herramientas e instrumentos de práctica reflexiva que faciliten a los docentes y a los responsables de las instituciones educativas a evaluar, fortalecer y dinamizar los proyectos de innovación en curso.

+ Info

Método R5 de práctica reflexiva

Por Esther Gallego

Soy Esther Gallego, maestra de Educación Infantil y licenciada en Pedagogía con varios años de experiencia en el ámbito educativo en España y en el extranjero. Hace casi tres cursos llegué al Colegio Rosario Moreno de Málaga donde trabajo, un centro que apuesta decididamente por la formación continua del profesorado.

+ Info

A vueltas con el trabajo en equipo en la escuela

Por Mariana Morales Lobo

¿Cómo lograr el trabajo en equipo eficaz de los alumnos? ¿Cómo podemos conectar la experiencia de trabajo en equipo del profesorado con la mejora de la colaboración entre alumnos?
Con frecuencia los docentes que comienzan a cambiar la organización social del aula e introducen actividades colaborativas en sus clases se encuentran con alumnos que rechazan trabajar con otros y con todo tipo de conflictos en los grupos de trabajo. Ante estas dificultades, hay algunos docentes que encuentran el argumento perfecto para regresar al punto de partida y mostrar así que la innovación simplemente no funciona, apoyados por aquellos que ni siquiera lo intentaron y se quedaron esperando los errores de los demás para al final reafirmar aquello de “ya lo decía yo”.

+ Info

De la práctica docente tradicional a la construcción de una práctica reflexiva

Por Àngels Domingo Roget

Con gusto hago una breve reseña de un libro que publica una experiencia liderada por Ana Ma. Mata, Arturo Ramírez y Gerardo Centeno, de alto interés en la construcción de una práctica reflexiva en el ámbito universitario.

El libro titulado “De la práctica docente tradicional a la construcción de una práctica reflexiva” (1) ha sido publicado por el Centro de Investigación para la Administración Educativa (CINADE), institución educativa que ofrece programas de posgrado en educación, con sede en San Luis Potosí, México.

+ Info

¿Escuchamos las necesidades de los docentes?

Por Marcela Ramírez Montes

La situación en que se encuentra el profesorado no es fácil. Existe una clara pérdida de estatus profesional, y se han de afrontar demandas múltiples y contradictorias de familias e instituciones. La formación en innovación educativa es esencial para adaptar el sistema educativo a las necesidades actuales, pero a menudo constituye una carga más para el profesorado, que ha de traducir las situaciones idílicas presentadas en los cursos a la realidad del día a día en el aula. ¿Y si organizamos la formación del profesorado en torno a esos desafíos de la práctica? ¿Y si escuchamos sus necesidades?

+ Info

Innovación y Práctica Reflexiva

Estimados colaboradores,

Os notificamos la URL para seguir en directo – por streaming- desde vuestros dispositivos, las sesiones de Àngels Domingo y Federico Malpica de 45 minutos de duración, sobre Innovación Educativa y Práctica Reflexiva. La sesión se inicia a las 17.00 de la tarde en la Universidad de Málaga (España). Estáis todos invitados.

+ Info

Práctica Reflexiva para transformar la acción educativa, Simposio Internacional 2017

Estimados miembros, colaboradores, suscriptores y amigos,

Tal como os adelantamos hace tres meses, los días 25 y 26 de septiembre de 2017 expertos de todo el mundo acudiremos al I Simposio Internacional 2017 sobre Práctica Reflexiva que hemos organizado en colaboración con la Universidad de San Andrés de Buenos Aires-Argentina, en cuya sede tendrá lugar este encuentro singular. Lógicamente vosotros sois nuestros primeros invitados e invitadas a participar y a presentar aportaciones y contribuciones.

+ Info

Creación de la Cátedra Escalae de Innovación Educativa

Nos alegra comunicar que a finales del pasado mes de enero Àngels Domingo y Federico Malpica, impulsores de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva han sido nombrados co-directores de la Cátedra Escalae de Innovación Educativa. Esta cátedra es un espacio académico creado por la Universidad de Málaga y el Instituto Escalae con el fin de promover la calidad de la innovación educativa, de la enseñanza- aprendizaje y del desarrollo profesional de los docentes y formadores.

+ Info

Inteligencia colectiva. Soluciones sobre la mesa

Por Enrique Sánchez

Tradicionalmente, la forma de ejercer el liderazgo ha guardado mucha relación con modelos autoritarios, en los que la capacidad de decisión recae exclusivamente en una persona, que también asume la máxima responsabilidad respecto al resultado de sus órdenes. Esta forma de liderar tiene grandes inconvenientes, como despreciar la inteligencia colectiva de la organización o crear un gran desgaste tanto en el líder como en su equipo. Todo ello conduce a resultados personalistas, que siempre suelen estar por debajo de lo que se consigue con el compromiso de todos y todas.

+ Info