Soy docente e investigador de la Facultad de Educación de la pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, donde lidero desde hace 10 años el grupo de investigación Pedagogías de la Lectura y la Escritura.

Trabajo e investigo en el campo de la formación inicial y permanente de docentes y, especialmente, en el acompañamiento para la transformación de prácticas de enseñanza en el aula. Soy licenciado en filología y candidato a doctor en educación. Mis campos de investigación se relacionan con los rasgos del docente destacado, la reflexividad como característica clave del docente  y la relación entre escritura y práctica reflexiva.

También me dedico a estudiar las prácticas de lectura y escritura en los distintos niveles del sistema educativo. He publicado libros y artículos relacionados con estos temas. Fui fundador, y soy miembro activo, de la Red Colombiana para la Transformación Docente en Lenguaje. Coordiné la elaboración de los actuales lineamientos curriculares del área de lenguaje de Colombia, así como las orientaciones curriculares para el campo del lenguaje de la Secretaría de Educación de Bogotá. He sido asesor del Sistema Nacional de Evaluación de Colombia (ICFES) y he participado en la construcción de las políticas curriculares de Colombia, para el campo del lenguaje. También he asesorado al Ministerio de Educación de Perú en la construcción de la política curricular.

He coordinado el programa virtual de formación para la transformación docente en lenguaje, desarrollado desde CERLALC – UNESCO, para docentes latinoamericanos.

Desde hace años soy el responsable en Colombia y en la región cono sur de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva y desde 2017 formo parte del Equipo Impulsor que lidera y coordina los proyectos de ámbito internacional.

Mi producción académica puede consultar en este enlace.