Un instrumento para guiar la reflexión

01/10/2013

Los formadores, docentes e investigadores que desean promover el aprendizaje reflexivo y la reflexión sobre la práctica para aprender de ella,  habitualmente carecen de instrumentos formalizados y experimentados que les ayuden a llevar a cabo sus acciones formativas. Fácilmente esta carencia de instrumentos prácticos trae como consecuencia que quienes promueven la formación desde el paradigma reflexivo vean incrementar en su trabajo los niveles de incertidumbre y riesgo al tener que guiar intuitivamente los procesos del aprendizaje reflexivo.

La Plataforma profesional Práctica Reflexiva, consciente de este déficit de conocimiento práctico, pone a disposición de los interesados en el desarrollo de la competencia reflexiva (Gómez Serés, 2011) una selección de instrumentos propios  que han sido experimentados y efectivos en contextos formativos diversos.

La finalidad primordial de los instrumentos que la Plataforma  diseña y experimenta es:

  • Despertar la reflexividad docente
  • Activar procesos reflexivos
  • Desarrollar la competencia reflexiva en la profesión

La experiencia de su utilización en manos de formadores expertos es relevante pues son herramientas asequibles a los formadores  pues parten de la propia experiencia y han mostrado su potencialidad formativa  al ser implementados en procesos de desarrollo de docentes reflexivos. Recordamos a todos nuestros/as colegas  que disponen actualmente de una selección de 14 instrumentos propios de la Plataforma en la sección de Bases e instrumentos que se han editado para facilitar el trabajo de docentes, formadores e investigadores. Estos materiales de carácter instrumental se han diseñado y desarrollado con rigor, se sustentan en el conocimiento científico de los procesos reflexivos de la persona e integran las aportaciones de las neurociencias y avances de la psicología cognitiva. Es interesante añadir que además de ser efectivos para el desarrollo reflexivo, los participantes que los han utilizado han valorado los instrumentos positivamente por considerarlos innovadores, sugerentes, gratos, colaborativos, y efectivos para el desarrollo profesional.

Hoy con estas líneas presentamos otro inédito  instrumento de iniciación denominado RAR: Registro de Aprendizaje Reflexivo.  Ha sido formalizado en el 2013 por nuestro equipo y su experimentación en foros diversos  confirma que  esta sencilla  herramienta es tan asequible como efectiva  en  el contexto del aprendizaje permanente profesional. Deseamos compartirla con todos para apoyar su tarea formativa y  beneficiarse con su uso. Estaremos encantados de recibir por correo a sus comentarios en torno al uso del instrumento y la adaptación que del mismo  realicen en sus escenarios profesionales. Cualquier aporte será muy bien recibido.

¡Suerte y adelante!

Equipo Directivo

Enviar comentario / Enviar comentari