Inicio2020-01-24T12:13:53+02:00

Práctica reflexiva metodológica

Transformar la reflexión ocasional en una reflexión metodológica al servicio del desarrollo profesional y organizacional

Profesionalización docente

Propuestas avanzadas de desarrollo docente para aprender de la propia práctica a través de una reflexión sistemática y compartida

Formación de formadores

Una perspectiva competencial de la formación basada en el paradigma reflexivo y que supera el modelo transmisivo convencional

Nuestro equipo

Las personas que impulsamos este espacio profesional somos docentes con una extensa experiencia en formación de profesorado en sus distintas modalidades: inicial y permanente. Desarrollamos nuestro quehacer en la educación primaria, secundaria y universitaria, y hemos dedicado años y esfuerzos a mejorar la formación inicial y permanente del profesorado

Àngels Domingo
Co-fundadora / Directora
Mauricio Pérez
Grupo Impulsor
Rebeca Anijovich
Grupo Impulsor
Ingrid E. Cerecero
Grupo Impulsor
M.Carme Balaguer
Grupo Impulsor
Joan Guitart
Grupo Impulsor
Ana María Mata
Grupo Impulsor

Últimas publicaciones de nuestro Blog

Nuevo Diplomado Internacional 2022 sobre Práctica Reflexiva Mediada

Un nuevo Diplomado Internacional en línea: "Práctica Reflexiva Mediada: Un modelo innovador para formadores y líderes educativos" para la transformación profesional conjunta, una propuesta emergente basada en las comunidades de aprendizaje. Este año se realizarán dos ediciones de dicho Diplomado

Dos nuevas convocatorias del Posgrado Internacional online de Práctica Reflexiva

Tras el alto nivel de participación y satisfación de los 80 primeros participantes en las dos primeras ediciones del Posgrado Internacional online Práctica Reflexiva para docentes y formadores, co-organizado y certificado por la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva (Barcelona, España) y el Centro de Investigación para la Administración Educativa (San Luis Potosí, México) se ha decidido abrir dos nuevas ediciones: una en septiembre de 2021 y, otra en enero de 2022.

Comunidades de reflexión docente para mejorar la evaluación formativa

Por Mariana Morales

¿Cómo podemos dejar atrás la evaluación centrada en los instrumentos de medida en las instituciones educativas? ¿De qué maneras podemos centrar la evaluación en el acompañamiento del alumno en su aprendizaje? La práctica reflexiva puede ser un gran apoyo en este proceso a partir de la experiencia de las comunidades profesionales de aprendizaje dentro del propio centro educativo.

Construir saberes pedagógicos a partir de la práctica reflexiva docente

Por Juan Luis Condori Gutiérrez

El propósito de esta publicación es compartir y describir de manera breve cómo se lleva a cabo la reflexión docente tomando como punto de referencia el modelo dialógico que se ha propuesto en los documentos normativos del Ministerio de Educación del Perú, abordando como complemento las características que se deben formar en los docentes, en términos de desempeños.

Pulsa sobre este enlace para acceder a más publicaciones