Significación del prácticum en la adquisición de competencias profesionales que permiten la transferencia de conocimiento a ámbitos propios de la acción docente, artículo escrito por José Tejada Fernández y Carmen Ruiz Bueno del Grupo CIFO, Universidad Autónoma de Barcelona (España) Artículo publicado en Profesorado Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 17, nº 3 (septiembre-diciembre 2013).

El objetivo de este artículo es la reflexión sobre el papel del prácticum en el proceso de adquisición de las competencias profesionales de los docentes en formación.

El estudio parte de una conceptualización del término competencia, así como su adquisición y desarrollo.

La formación de competencias profesionales comporta partir de situaciones y problemas reales (experiencia, acción y contexto) (Tejada, 2007), combinando procesos formativos externos e internos. A lo largo del estudio se resalta la acción, la experiencia y el contexto socioprofesional. Todo ello son claves en el prácticum de formación de docentes.

Significación del Prácticum en la adquisición de competencias profesionales