Prensa

Prensa2019-07-13T18:14:34+02:00

Eventos
Prensa

Avances de la práctica reflexiva en el contexto internacional

26.10.2017|

Por Ana Mª Mata

Nuevo libro de práctica reflexiva recién publicado (Buenos Aires 2017) que presenta los avances de la páctica reflexiva en el contexto internacional a la vez que la fundamenta a partir de los resultados de las últimas investigaciones. El  libro se dirige especialmente a docentes, formadores,  e investigadores que rechazan el modelo transmisivo en los procesos de formación docente. La obra ha sido coordinada por Dra. Àngels Domingo (España) y Mag. Rebeca Anijovich (Buenos Aires), ambas impulsoras de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva que trabaja en 52 países las metodologías formativas basadas en la reflexión

De la práctica docente tradicional a la construcción de una práctica reflexiva

18.4.2017|

Por Àngels Domingo Roget

Con gusto hago una breve reseña de un libro que publica una experiencia liderada por Ana Ma. Mata, Arturo Ramírez y Gerardo Centeno, de alto interés en la construcción de una práctica reflexiva en el ámbito universitario. El libro titulado “De la práctica docente tradicional a la construcción de una práctica reflexiva” (1) ha sido publicado por el Centro de Investigación para la Administración Educativa (CINADE), institución educativa que ofrece programas de posgrado en educación, con sede en San Luis Potosí, México.

Creación de la Cátedra Escalae de Innovación Educativa

16.2.2017|

Nos alegra comunicar que a finales del pasado mes de enero Àngels Domingo y Federico Malpica, impulsores de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva han sido nombrados co-directores de la Cátedra Escalae de Innovación Educativa. Esta cátedra es un espacio académico creado por la Universidad de Málaga y el Instituto Escalae con el fin de promover la calidad de la innovación educativa, de la enseñanza- aprendizaje y del desarrollo profesional de los docentes y formadores.

Práctica reflexiva mediada

13.1.2017|

Por Àngels Domingo

Entrevista a la Dra. Ingrid Eugenia Cerecero tras la obtención de mención honorífica en la defensa de su tesis doctoral en la UAEM sobre la Práctica Reflexiva en la profesión docente. Ingrid, es miembro del equipo de apoyo de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva y su trayectoria docente e investigadora le ha permitido realizar una aportación relevante a la comunidad científica sobre la Práctica Reflexiva metodológica.

Moviendo mesas y horarios, se remueve todo

15.3.2016|

Por Àngels Domingo Directora de PIPR Estoy de visita de investigación en la sede de Escuni, Centro Universitario de Magisterio (de la Universidad Complutense de Madrid) que dispone de una gran sede en la ciudad de Madrid y el motivo es que va a celebrar próximamente sus 40 años de andadura.

Curso de iniciación a la Práctica Reflexiva en el colegio Montserrat de Barcelona

21.11.2011|

Por medio de breve un programa de cuatro horas todo el equipo docente y la dirección del prestigiado Colegio Montserrat de Barcelona ha experimentado como la Práctica Reflexiva potencia el desarrollo docente facilitando el aprender de la propia práctica mediante una reflexión guiada y rigurosa. Concretamente el programa ha facilitado el aprendizaje y uso profesional del Métode R5 reflexionando grupalmente y de forma metodológica sobre la práctica para optimizarla. El profesorado ha disfrutado de esta experiencia formativa y se decide implementar en el centro educativo este innovador modelo de desarrollo docente que revierte directamente en la excelencia educativa del centro.

Presentación en el COPEC

10.6.2011|

El pasado martes, día 31 de mayo, presentamos oficialmente nuestra red practicareflexiva.pro. El acto inaugural fue presentado por el presidente del Colegio de Pedagogos de Cataluña, lugar donde se celebró esta 'presentación en sociedad' de nuestra plataforma. El acto contó con una gran asistencia de público y se convirtió en + Info