Bases conceptuales
Métodos e Instrumentos
Estudios y tesis doctorales
Proyectos y Experiencias
Recursos en red
Bibliografía
Coaching reflexivo en la formación inicial de maestros
Rodríguez Marcos, A. et al (2011). Coaching reflexivo entre iguales en el Practicum de la formación de maestros. Revista de Educación, 355, mayo-agosto 2011, pp. 355-379.
Prácticas de reflexión colectiva en contextos de ejercicio profesional
Erazo Jiménez, Mª Soledad (2009). Práctica reflexiva como estrategia de desarrollo profesional: presencia y estructura en reuniones docentes. Educación y Educadores 12 / 1, pp. 47-74.
La capacidad de investigar en la propia aula
A través de un estudio cualitativo basado en entrevistas semiestructuradas, este estudio pretende ahondar en la capacidad de pensamiento crítico y de indagación en la propia aula por parte de una amplia muestra de profesorado polaco.
Incidentes críticos en profesorado en activo
Bilbao, G. y Monereo, C. (2011). Identificación de incidentes críticos en maestros en ejercicio: propuestas para la formación permanente. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 13(1).
La evaluación como eje de la formación en un proyecto de innovación pedagógica
Asesoramiento a un centro en un proyecto de innovación pedagógica dirigido al desarrollo progresivo de las competencias básicas durante el primer año de la formación.
Formación de profesorado de educación básica (infantil, primaria y secundaria) y de educación de personas adultas
Replantear la formación permanente del profesorado en todo el territorio catalán a partir de la incorporación de una línea formativa basada en el aprendizaje realista (Korthagen, 2001) y la práctica reflexiva. Con ello se pretendía promover una formación más participativa, activa, significativa y autoreguladora.
La Práctica Reflexiva en la formación inicial de maestros/as
Evaluación de un modelo de implementación en la formación inicial: Tesis doctoral de Àngels Domingo Roget (miembro del grupo impulsor de practicareflexiva.pro). Exhaustivo trabajo de investigación el cual, además de validar un modelo de reflexión para la formación inicial de maestros y maestras, presenta una síntesis muy completa, rigurosa y actualizada sobre la función y las bases epistemológicas de la práctica reflexiva y el aprendizaje experiencial.