Más allá de la rúbrica
Por Mariana Morales Lobo
¿Un instrumento más para seguir haciendo lo mismo o una oportunidad para integrar la evaluación en el proceso de aprendizaje? Las rúbricas de un solo punto como alternativa.
“Novedad e innovación no son lo mismo”
Esta es la opinión de Àngels Domingo. Interesante entrevista que publica Educación 3.0, líder en Innovación Educativa.
La creatividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Por Àngels Domingo
Distintas voces expertas sostienen que las escuelas “matan” la creatividad y que la bloquean cuando tratan a todos los niños como iguales cuando en realidad son diferentes.
Convenio con la Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana
La Plataforma Internacional Práctica Reflexiva (Barcelona, España) ha firmado recientemente un acuerdo de colaboración con la prestigiosa Escuela de Pedagogía de la Universidad Panamericana de Ciudad de México (México).
Habilidades para la vida. Aprender a ser y aprender a convivir en la escuela
En esta ocasión nuestra Responsable de Comunicación, Susanna G. Larios, conversa con Andrea Giráldez, miembro del Grupo Impulsor y una de las autoras del libro "Habilidades para la vida. Aprender a ser y aprender a convivir en la escuela" (publicado en septiembre de 2017).
Los 5 mejores motivos para dejar de calificar
Por Arthur Chiaravalli
Estamos convencidos de que la enseñanza y el aprendizaje pueden mejorar si calificamos menos.
Escritura reflexiva: resignifiquemos nuestro saber pedagógico
Por Marcela Jarpa Azagra
El lugar de la escritura en la formación inicial y continua de profesores es mucho más que una habilidad comunicativa, es un recurso indispensable para consolidar el saber pedagógico y la práctica reflexiva.
Aprendizaje reflexivo en las aulas universitarias
Entrevista a la Dra. Marta Sabariego Puig, profesora del Departamento MIDE de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona (msabariego@ub.edu) que lidera el equipo DOAR, integrado por profesorado investigador de diferentes universidades, para conocer de cerca la relevante tarea que llevan a cabo en el actual contexto universitario.
El equipo crece
Queremos presentaros a Susanna García Larios, periodista, que se incorpora a nuestro equipo en Barcelona como responsable de Comunicación y Relaciones Institucionles de la PIPR (Plataforma Internacional Práctica Reflexiva).
I Simposio Internacional Práctica Reflexiva 2017, Buenos Aires (Argentina)
Por Rebeca Anijovich Nos alegra anunciar que ya está disponible para todos y todas la página web del I Simposio Internacional Práctica Reflexiva para transformar la acción educativa en la que puede consultarse y descargarse una variedad de material significativo del Simposio
Liderazgo y gestión del talento en las organizaciones
El equipo EDO de la Facultad de Educación y Psicología de la Universitat Autònoma de Barcelona anuncia su V Congreso Internacional que se celebrará en Barcelona del 9 al 11 de mayo de 2018, año en que se conmemora el 50 aniversario de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Avances de la práctica reflexiva en el contexto internacional
Por Ana Mª Mata
Nuevo libro de práctica reflexiva recién publicado (Buenos Aires 2017) que presenta los avances de la páctica reflexiva en el contexto internacional a la vez que la fundamenta a partir de los resultados de las últimas investigaciones.
El libro se dirige especialmente a docentes, formadores, e investigadores que rechazan el modelo transmisivo en los procesos de formación docente. La obra ha sido coordinada por Dra. Àngels Domingo (España) y Mag. Rebeca Anijovich (Buenos Aires), ambas impulsoras de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva que trabaja en 52 países las metodologías formativas basadas en la reflexión