Recursos en red
Acceso directo a instrumentos disponibles en la red, útiles para la implementación de la Práctica Reflexiva en distintos contextos.
Acceso directo a instrumentos disponibles en la red, útiles para la implementación de la Práctica Reflexiva en distintos contextos.
El proyecto se desarrolla en el marco de una acción formativa interna del Equipo Asesor del Centro de Profesorado de Málaga.
Reflexión del ejercicio profesional de la función asesora desde el enfoque de la práctica reflexiva
La capacidad de reflexión se nos presenta, en principio, como una característica de la persona, inherente a la condición humana. Sabemos, y así lo corrobora la experiencia propia, que el ser humano puede poner en ejercicio su capacidad reflexiva espontáneamente sin precisar de un aprendizaje explícito o formal. En términos generales podemos afirmar que el ser humano es capaz de reflexionar y pensar de forma innata. Este instrumento está diseñado para ayudar a tomar conciencia de la competencia reflexiva como parte intrínseca de la competencia docente.
Ejemplo de uso de una pauta de reflexión basada en un modelo reflexivo que consta de cinco fases (Modelo R5) y en el que se trabaja desde la reflexión instrospectiva conjuntamente con la construcción social de conocimiento práctico. El modelo pretende promover un vínculo significativo entre práctica y teoría, entre la experiencia vivida y los saberes teóricos.
Identificación de los procesos reflexivos 'inmediatos' y 'restrospectivos', a partir del análisis de un ejemplo real: la ejemplificación del proceso reflexivo 'en la acción', 'sobre la acción' y sobre la 'reflexión sobre la acción' de un profesor universitario.
Los casos son historias reales que muestran situaciones vividas en contextos próximos a los participantes. El hecho de poder juzgar una situación desde una perspectiva distinta a la propia activa la capacidad de análisis y los procesos reflexivos.
Instrumento que facilita un análisis atomizador y seccionado de una situación o acción docente. El instrumento propone una reflexión práctica orientada a la identificación de los elementos que han podido intervenir interna y subjetivamente en el pensamiento del docente cuando éste ha actuado. La propuesta constituye una práctica reflexiva de carácter básico, asequible a profesores noveles y a docentes expertos que se inician en la metodología de la Práctica Reflexiva.
Itinerario reflexivo inicial para ayudar al profesorado a analizar en profundidad tanto el rol del profesorado como la reacción del alumnado en el aula, y a utilizar los resultados de esta indagación como base de la reflexión crítica sobre los procesos que tienen lugar en el aula. La búsqueda de las respuestas a estas cuestiones debe ayudar a establecer un puente cada vez más significativo entre la práctica y la teoría.
Pauta metodológica secuenciada que permite a los formadores guiar la reflexión de los docentes cuando realizan una sesión de Práctica Reflexiva.