Blog

Blog2019-03-24T21:11:06+02:00

La competencia reflexiva: ¿una nueva competencia?

21.5.2012|

En la actualidad no se pueden disociar las finalidades del sistema educativo de las competencias que se requieren de los docentes; y todavía más si queremos y apostamos por un sistema educativo que tenga una función orientadora y no sólo propedéutica. Con este fin Perrenaud[1] propone un inventario de diez + Info

Dar clase con la boca cerrada

30.4.2012|

El modelo docente que va emergiendo en las sociedades avanzadas y en los países que buscan la excelencia educativa  podría denominarse modelo de “docencia silenciosa” o bien como el título de libro que deseamos reseñar en este espacio: Dar clase con la boca cerrada. Este sugerente libro de experiencias reales + Info

Investigación y generación de conocimiento

1.4.2012|

Una de las aspiraciones del grupo que impulsamos esta plataforma practicareflexiva.pro es la de contribuir a generar y difundir el conocimiento sobre la práctica reflexiva entendida como metodología que contribuye de manera decisiva al desarrollo profesional. Por ello, desde el principio estábamos convencidos de que necesitábamos un apartado dedicado específicamente + Info

Un alto en el camino

10.3.2012|

Hoy, desde ese espacio, nos dirigimos especialmente a todos aquellos profesionales del mundo que, en los escasos meses de vida de esta plataforma, nos han conocido y han decidido participar en este proyecto para difundir y desarrollar las metodologías formativas basadas en la reflexión y apoyar la investigación en este + Info

Aprendizaje Experiencial y Profesionalidad

9.2.2012|

Una propuesta para formalizar el desarrollo profesional Independientemente de cuál sea nuestra proximidad al mundo clínico, probablemente hemos oído hablar en ocasiones de las llamadas sesiones clínicas que los equipos de especialistas realizan en los centros hospitalarios con la finalidad de estudiar casos médicos para los que no existe una receta + Info

Práctica Reflexiva y Equipos Directivos

22.1.2012|

La labor de los profesionales de la educación, como la de otros muchos profesionales, no es una labor que se desarrolle de manera aislada. El trabajo colaborativo es una de las dimensiones importantes en muchas profesiones: compartir con los colegas la visión que tenemos de las personas que tenemos que formar + Info

El Compromiso de Leer y Aprender

19.12.2011|

“Los hombres inteligentes quieren aprender; los demás, enseñar” Antón Chéjov, dramaturgo ruso (1860-1904) Hace pocos meses una figura literaria pronunció en el marco de un discurso extenso unas breves palabras que cautivaron nuestra atención por su formulación sencilla y radical. Leer –decía- “es la cosa más importante que me ha + Info

La práctica reflexiva y el liderazgo de equipos

28.11.2011|

No hay duda de que la práctica reflexiva tiene aplicación en multitud de sectores y puede ser un método de formación excelente para una gran diversidad de profesionales. Entre otros, con toda seguridad, para todos aquellos que trabajan con realidades no previsibles y que, por tanto, no pueden aplicar una técnica + Info

Pensar con las manos. Arquitectura y Práctica Reflexiva.

6.11.2011|

  “Como constructores de artilugios, todos los prácticos son profesionales del diseño, y desde esta perspectiva, la arquitectura sirve de ejemplo al arte profesional” (D. A. Schön) [1] Donald Schön propuso hace medio siglo tomar como ejemplo de formación el aprendizaje en los talleres de arquitectura para mejorar la formación + Info

Enseñar y aprender, según Dewey

23.10.2011|

“Se puede  comparar la enseñanza con la venta de mercancías" John Dewey Sorprende lo que puede llegar a dar de sí una comparación como ésta en manos de Dewey, posiblemente el pedagogo más influyente del siglo XX. Como se verá enseguida -si el lector es capaz de sobreponerse a la impresión + Info