Blog

Blog2019-03-24T21:11:06+02:00

Práctica Reflexiva para transformar la acción educativa, Simposio Internacional 2017

28.2.2017|

Estimados miembros, colaboradores, suscriptores y amigos, Tal como os adelantamos hace tres meses, los días 25 y 26 de septiembre de 2017 expertos de todo el mundo acudiremos al I Simposio Internacional 2017 sobre Práctica Reflexiva que hemos organizado en colaboración con la Universidad de San Andrés de Buenos Aires-Argentina, en cuya sede tendrá lugar este encuentro singular. Lógicamente vosotros sois nuestros primeros invitados e invitadas a participar y a presentar aportaciones y contribuciones.

Creación de la Cátedra Escalae de Innovación Educativa

16.2.2017|

Nos alegra comunicar que a finales del pasado mes de enero Àngels Domingo y Federico Malpica, impulsores de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva han sido nombrados co-directores de la Cátedra Escalae de Innovación Educativa. Esta cátedra es un espacio académico creado por la Universidad de Málaga y el Instituto Escalae con el fin de promover la calidad de la innovación educativa, de la enseñanza- aprendizaje y del desarrollo profesional de los docentes y formadores.

Inteligencia colectiva. Soluciones sobre la mesa

6.2.2017|

Por Enrique Sánchez

Tradicionalmente, la forma de ejercer el liderazgo ha guardado mucha relación con modelos autoritarios, en los que la capacidad de decisión recae exclusivamente en una persona, que también asume la máxima responsabilidad respecto al resultado de sus órdenes. Esta forma de liderar tiene grandes inconvenientes, como despreciar la inteligencia colectiva de la organización o crear un gran desgaste tanto en el líder como en su equipo. Todo ello conduce a resultados personalistas, que siempre suelen estar por debajo de lo que se consigue con el compromiso de todos y todas.

Práctica reflexiva mediada

13.1.2017|

Por Àngels Domingo

Entrevista a la Dra. Ingrid Eugenia Cerecero tras la obtención de mención honorífica en la defensa de su tesis doctoral en la UAEM sobre la Práctica Reflexiva en la profesión docente. Ingrid, es miembro del equipo de apoyo de la Plataforma Internacional Práctica Reflexiva y su trayectoria docente e investigadora le ha permitido realizar una aportación relevante a la comunidad científica sobre la Práctica Reflexiva metodológica.

Evaluar con Práctica Reflexiva

16.12.2016|

Por Enrique Sánchez Rivas La evaluación es uno de los elementos esenciales para la mejora de la calidad educativa. Siempre evaluamos al alumnado… pero, ¿permitimos que el alumnado evalúe la asignatura o nuestra intervención didáctica? Todo docente tiene una percepción creada sobre su asignatura.

Hacia una enseñanza reflexiva

28.11.2016|

Hace poco tiempo ha salido a la luz el libro Hacia una enseñanza reflexiva, de la Dra. Sara Galbán, miembro de nuestra Plataforma y docente e investigadora de la Universidad Panamericana (México). Galbán se doctoró en la Universidad de Barcelona hace unos años con una de las primeras investigaciones doctorales sobre la enseñanza reflexiva.

Crece el equipo impulsor

10.11.2016|

La Plataforma Internacional Práctica Reflexiva ha recibido estos días en Barcelona la visita de la Prof. Rebeca Anijovich de la universidad de Buenos Aires y de la Universidad de San Andrés de Buenos Aires que ha sido invitada a incorporarse al Equipo Impulsor que dirige nuestra Plataforma.

El trabajo en equipo del profesorado

2.11.2016|

Por Mariana Morales Como formadora de profesorado, a menudo me preguntan qué aspecto considero más importante cambiar en la práctica docente. Quizá algunos se esperan que responda algo relacionado con el dominio de las TIC, la actualización pedagógica o la incorporación de alguna metodología concreta como el aprendizaje cooperativo o el PBL.

¿Aprender sin reflexionar?

11.10.2016|

Por Àngels Domingo Estos últimos días he estado intensamente dedicada a diseñar y elaborar material formativo inédito para un programa on-line de práctica reflexiva metodológica que podremos poner a disposición de quienes estéis interesados en aprender a reflexionar sobre la práctica docente para mejorarla. Cuando esté listo os avisaremos, claro.

El poder del “todavía” en el pensamiento de C.Dweck

19.9.2016|

Por Equipo Editorial Has de resolver un problema que persiste y empiezas a sentir la duda: ¿No eres lo suficientemente inteligente como para resolver este problema, o simplemente no lo has resuelto todavía? Hay quien piensa que el talento y la inteligencia es algo inherente a la persona y que por tanto hay quien tiene y hay quien no.